Algunos practicantes experimentados de yoga, a menudo, se sienten desanimados cuando un bailarín, gimnasta o artista marcial dotado de forma natural realiza una asana avanzada con poco esfuerzo. La que a ellos posiblemente les llevo mucho tiempo y práctica.
Hay personas con cápsulas articulares alargadas y el extraordinario rango de movimiento que tienen es un regalo. Es posible que tú y yo no lo tengamos y debamos más que trabajar en ello para conseguirlo, pero todas las recompensas y beneficios de la práctica del yoga están ahí.
El yoga consta de muchas facetas, y las asanas son solo una de las muchas partes del yoga. Muchos practicantes que tienen una flexibilidad extraordinaria admiten y descubren que luchan con otra parte del yoga, como por ejemplo: el que simplemente no puede calmarse para meditar, aquel que no puede equilibrarse en asanas,que le cuesta realizar el pranayama, o que no capta la filosofía yóguica, etc...
Desafortunadamente, he visto a muchos practicantes de Yoga dejar de practicar Yoga, debido a una mentalidad competitiva. Dentro de sus propias mentes, competían con todos los estudiantes de la clase , por ir más allá que ninguno y, posiblemente, también competían con su profesor de Yoga también. Competir por competir, esto los aleja del significado real del Yoga.
Recuerda que Yoga significa "unión". En términos simples, podemos decir la unión de mente, cuerpo y espíritu. Hay muchas más explicaciones sobre la unión, pero ese podría ser material para otro artículo. También hay muchas ramas del yoga y, por lo tanto, muchos tipos de unión, pero la competencia está lejos de ser parte de la unión.
La competencia refuerza el ego, y el ego es solo una parte de tu personalidad. El ego se resiste a la unión para su propia supervivencia. El ego es nuestra máscara social y no quiere compartir nada. Y tampoco nos deja avanzar en el camino de la unidad que ofrece el yoga y su practica.
Recuerda, la próxima vez que comience a sentir envidia de otro estudiante o maestro, eso no es unión, es tu ego acrecentando tu competitividad. En todo caso, te detendrá y alejará del camino de la Unidad y de muchas más contribuciones valiosas que el Yoga puede hacer en tu vida. Por ello, desde Studio Vital queremos animarte a que sigas con tu practica , pero con una mirada de desarrollo personal y autoconocimiento, no ególatra ni de competir contra los demás. Si necesitas conocer más sobre el camino del Yoga y que te aporta, no dudes en escribirnos a nuestro email o dejar tus comentarios más abajo. Namasté
Hay personas con cápsulas articulares alargadas y el extraordinario rango de movimiento que tienen es un regalo. Es posible que tú y yo no lo tengamos y debamos más que trabajar en ello para conseguirlo, pero todas las recompensas y beneficios de la práctica del yoga están ahí.
El yoga consta de muchas facetas, y las asanas son solo una de las muchas partes del yoga. Muchos practicantes que tienen una flexibilidad extraordinaria admiten y descubren que luchan con otra parte del yoga, como por ejemplo: el que simplemente no puede calmarse para meditar, aquel que no puede equilibrarse en asanas,que le cuesta realizar el pranayama, o que no capta la filosofía yóguica, etc...
Desafortunadamente, he visto a muchos practicantes de Yoga dejar de practicar Yoga, debido a una mentalidad competitiva. Dentro de sus propias mentes, competían con todos los estudiantes de la clase , por ir más allá que ninguno y, posiblemente, también competían con su profesor de Yoga también. Competir por competir, esto los aleja del significado real del Yoga.
Recuerda que Yoga significa "unión". En términos simples, podemos decir la unión de mente, cuerpo y espíritu. Hay muchas más explicaciones sobre la unión, pero ese podría ser material para otro artículo. También hay muchas ramas del yoga y, por lo tanto, muchos tipos de unión, pero la competencia está lejos de ser parte de la unión.
La competencia refuerza el ego, y el ego es solo una parte de tu personalidad. El ego se resiste a la unión para su propia supervivencia. El ego es nuestra máscara social y no quiere compartir nada. Y tampoco nos deja avanzar en el camino de la unidad que ofrece el yoga y su practica.
Recuerda, la próxima vez que comience a sentir envidia de otro estudiante o maestro, eso no es unión, es tu ego acrecentando tu competitividad. En todo caso, te detendrá y alejará del camino de la Unidad y de muchas más contribuciones valiosas que el Yoga puede hacer en tu vida. Por ello, desde Studio Vital queremos animarte a que sigas con tu practica , pero con una mirada de desarrollo personal y autoconocimiento, no ególatra ni de competir contra los demás. Si necesitas conocer más sobre el camino del Yoga y que te aporta, no dudes en escribirnos a nuestro email o dejar tus comentarios más abajo. Namasté
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.