Ir al contenido principal

Un sistema para el auto crecimiento y el descubrimiento

Este artículo es una breve descripción del camino espiritual por el que estoy caminando.

Creo que para que cualquier camino sea factible debe haber ciertas formas de aumentar nuestra comprensión y realización. En mi caso, me enseñaron a interpretar símbolos de sueño y meditación. Los principales componentes clave de mi camino son:

1. Meditación

2. Interpretación de sueños y visión.

Muchas otras modalidades, actúan como soportes secundarios a lo largo del viaje. Pero el quid del camino radica esencialmente en la meditación constante y las interpretaciones de sueño / visión. Tal vez sea posible no meditar, siempre que sigamos siendo sensibles a las intuiciones entrantes y a otros medios para recibir ideas y autodescubrimientos. 

La lectura de péndulo desempeña un papel en el cumplimiento de algunos de los roles desempeñados por la interpretación de la visión meditativa, pero ciertamente no es tan flexible. Esto se debe a que las lecturas que obtenemos de los péndulos están limitadas por el tipo de gráficos que utilizamos. En otras palabras, las visiones pueden tener variaciones infinitas, mientras que los gráficos de péndulo solo pueden darnos respuestas dentro de su rango de opciones.

Además, las sintonizaciones con el Tarot me ayudaron a aumentar mi sensibilidad a las energías.


Simplemente no puedo enfatizar más sobre el papel que juega la interpretación de los sueños / visión en la aceleración del crecimiento personal. Es muy efectivo para profundizar nuestra comprensión y para transformarnos a nosotros mismos. Antes de saber cómo interpretar los sueños, el progreso fue lento para mí. La interpretación de los sueños abrió significativamente nuevas formas de recibir información detallada esencial para mi continuo crecimiento personal.


No creo que haya reglas estrictas y rápidas para el autodescubrimiento. Vivir La vida misma es el camino. Sin embargo, sí creo en la práctica y la consistencia, si queremos lograr resultados deseables.

he sido meditador durante muchos años ... Hace unos 5-6 años descubrí que a veces recibo visiones / imágenes / ideas en mi mente que me educaron sobre ciertas cosas. A menudo, estas visiones revelaban solo lo que era comprensible para mí en cualquier momento de mi viaje. 

A lo largo de mi camino, había a veces, lo que parecían ser sentimientos de vidas pasadas surgiendo en mi mente consciente. Estos sentimientos fueron principalmente traumáticos, pero darme cuenta de ellos me permitió comprender la razón de los miedos de mi vida actual. Debido a las experiencias potencialmente impactantes y, a veces, desagradables de la revitalización emocional de vidas pasadas, siento firmemente que solo una persona centrada en progresar espiritualmente intenta descubrir experiencias de vidas pasadas. El descubrimiento de vidas pasadas debe ser tratado con respeto.
Bueno, este es mi sistema de práctica en pocas palabras. Como puedes ver, el camino es bastante flexible en el sentido de que está completamente integrado en las experiencias de mi vida y realmente no se presenta como un esfuerzo separado. Además, cada camino individual será único y diferente de los demás. Esto se debe principalmente a que, cada uno de nosotros, tenemos diferentes problemas y áreas que necesitamos abordar.

Reconozco que muchos tipos diferentes de camino pueden conducir a resultados igualmente deseables. Quizás, las expresiones externas de diferentes caminos a menudo ocultan dinámicas similares bajo la fachada diferente. Os dejo un vídeo con música altamente espiritual que te ayudara a empezar o seguir tu viaje. Gracias Caminante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...