Ir al contenido principal

Puedes unir tus objetivos personales con los de tu empresa?

Todo negocio y empresa habla de objetivos. Ningún negocio puede funcionar sin objetivos y ningún negocio puede lograr nada sin objetivos. Los objetivos son los que dan una dirección al negocio sobre dónde ir y crecer y qué lograr. Por lo tanto, los objetivos son los más importantes dentro de una empresa. En general, las empresas establecen objetivos INTELIGENTES: específicos, medibles, alcanzables, realistas y basados ​​en el tiempo, es decir SMART. Pero, ¿Qué pasa con nuestros objetivos personales en nuestra carrera y el trabajo? ¿Debemos seguir los objetivos de la organización e intentar alcanzarlos o debemos establecer algunos más para nosotros mismos que nos ayuden en nuestro crecimiento personal? ¿Qué hay de tener metas satisfactorias para nosotros mismos? Vamos a desarrollar esto un poco más a fondo.

Como miembro de una organización empresarial, todos tenemos que intentar alcanzar los objetivos más amplios de la organización. Esto es cierto incluso para los autónomos y pequeñas empresas. Pero, ¿Podemos alcanzar los objetivos comerciales y empresariales de una manera que nos ayude a alcanzar nuestros propios objetivos personales? Podemos. Veamos como? Al principio, decide qué te da satisfacción en el desarrollo de tu carrera. Estos pueden ser: aprender algo nuevo cada mes, o aumentar la eficiencia de los que trabajan cada mes, o trabajar de manera relajada siempre, y así sucesivamente. Cada uno de nosotros tendrá un objetivo que nos satisfaga. Por lo tanto, tendrás que dibujar una lista de objetivos que sean deseables para tu satisfacción e intentar alcanzarlos uno tras otro.

Por ejemplo, mi primer objetivo personal y satisfactorio puede ser que aprendo algo nuevo cada mes durante este año. Puedo estar desarrollando cualquier trabajo, pero quiero aprender algo nuevo sobre ese trabajo cada mes. Eso me hará sentir personalmente satisfecho. ¿Cómo puedo hacer esto? Puedo realizar mi trabajo especifico, tratar de lograr mis objetivos comerciales y aprender algo nuevo junto con ello. Este nuevo aprendizaje también puede ayudarme a alcanzar los objetivos comerciales a tiempo. Imagina que mi organización fabrica y vende detergentes, no solo lograré los objetivos en cuanto a la cantidad de ventas, sino también sobre cómo persona de ventas, aprendo un método de ventas más cada mes (esto siempre que esté trabajando como persona de ventas).

Establecer mis propios objetivos satisfactorios y alcanzarlos no solo me hará feliz
y más seguro, sino que también me hará avanzar más rápido en mi carrera dentro de la empresa. Muchos de nosotros estamos centrados solo en los objetivos de la organización. Una vez que agreguemos nuestros propios objetivos personales y satisfactorios, nos moveremos mucho más rápido en todas las direcciones. Intentar alcanzar objetivos personales también puede ayudar a eliminar mucha frustración y si una gerencia puede discutir objetivos personales y satisfactorios para cada empleado y guiarlo para lograrlos, la organización tendrá más empleados satisfechos. El único cuidado que se debe tener en cuenta es que los objetivos satisfactorios deberían ayudar a alcanzar los objetivos comerciales y no distraerlos. Así que comienza a definir tus objetivos satisfactorios a partir de hoy preparate a volar junto con tu organización.

Nos encantaria conocer vuestros objetivos personales y satisfactorios dentro de vuestra organización, describelos en los comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...