Ir al contenido principal

El Efecto Pigmalion y Tu LIDER

Un equipo funcionará tan bien como TU y tu equipo piensan que pueden.

Este concepto o idea  es conocida  como la profecía autocumplida. Cuando crees que el equipo funcionará bien, de una manera extraña y mágica lo hacen. Y de manera similar, cuando crees que no funcionarán bien, no lo hacen.
Hay suficientes datos experimentales para sugerir que la profecía autocumplida es cierta.  Una pequeña historia:
"En 1911 se hablaba sobre un caballo muy inteligente llamado Hans. Este caballo tenía la reputación de poder sumar, multiplicar, restar y dividir tocando la respuesta con sus cascos. Lo extraordinario del caso  fue que podía hacer esto sin que el entrenador estuviera presente. Solo necesitaba que alguien hiciera las preguntas. En la investigación posterior, se descubrió que cuando el interlocutor sabía la respuesta, transmitía varias pistas muy sutiles del lenguaje corporal a Hans, como levantar una ceja o dilatar las fosas nasales. Hans simplemente captó estas pistas y continuó haciendo tapping hasta llegar a la respuesta requerida. El interlocutor esperaba una respuesta y Hans siguio el juego."
En esta historia vemos que el caballo lo que realmente aprendió fue a seguir unas pistas de lenguaje no verbal, y solo eso, no sabia realizar calculos simples, solo reconocio lo que se esperaba de él y respondi a esa motivación.

Aqui tenemos otro experimento que  se llevó a en una escuela británica durante el periodo de inscipción de nuevos alumnos. Al comienzo del año, a cada alumno se le otorgó una calificación, que variaba de "excelente perspectiva" a "poco probable que les vaya bien". Estas fueron evaluaciones  totalmente arbitrarias y no reflejaron qué tan bien los alumnos se habían desempeñado previamente. Sin embargo, estas calificaciones fueron comunicadas a los maestros. Al final del año, los experimentadores compararon el rendimiento de los alumnos con las calificaciones. A pesar de sus habilidades reales, había una correlación asombrosamente alta entre el rendimiento y las calificaciones. Parece que las personas se desempeñan tan bien como esperamos que lo hagan.

La profecía autocumplida también se conoce como el efecto Pigmalión. Esto proviene de una historia de Ovidio sobre Pigmalión, un escultor y príncipe de Chipre, quien creó una estatua de marfil de su mujer ideal. El resultado a la que llamó Galatea fue tan hermoso que inmediatamente se enamoró de él. Le rogó a la diosa Afrodita que diera vida a la estatua y la hiciera suya. Afrodita le concedió a Pygmalion su deseo, la estatua cobró vida y la pareja se casó y vivió feliz para siempre.

Esta historia también fue la base de la obra de George Bernard Shaws Pygmalion, que luego se convirtió en el musical "My Fair Lady". En el libro  de Shaws, el profesor Henry Higgins afirma que puede cogera  una florista casi anafalbeta y sin educación, Eliza Doolittle, y convertirla en una duquesa. Pero, como Eliza misma señala a la amiga de Higgins Pickering, no es lo que aprende o hace lo que determina si se convertirá en duquesa, sino cómo será tratada:

"Verá, realmente, aparte de las cosas que cualquiera puede aprender (el saber estar y la forma correcta de hablar, etc.), la diferencia entre una dama y una vendedora callejera no es cómo se comporta sino cómo es tratada. Siempre seré una florista de la calle para el profesor Higgins, porque él siempre me trata como como eso, y siempre lo será, pero sé que puedo ser una dama para ti porque siempre me tratas como una dama, y ​​siempre lo seré."

La implicación del efecto Pigmalión para líderes y gerentes es masiva. Significa que el rendimiento de su equipo depende menos de ellos que de usted. El rendimiento que obtiene de las personas no es más o menos de lo que espera: lo que significa que siempre debe esperar lo mejor. Como dijo Goethe, trata a un hombre como es y él seguirá siendo tal y como es. Trata a un hombre como pueda y debería ser, y se convertirá en lo que pueda y debería ser.

TU, como lider debes esperar lo mejor de tu equipo y debes convecerlos de que son los mejores y de que van a ser mejores aún.  Si creas las condiciones adecuadas  para que tu EQUIPO crezca, el rendimiento sera espectacular, Tu equipo responde a tus estimulos, a tu liderazgo, SE proactivo y ellos lo serán. Se negativo y ellos lo serán.


Hoy en día, los entornos laborales estan cambiando a un ritmo vertiginoso, y los lideres deben ser los primeros en adaptarse a ellos. Los escenarios de trabajo en remoto son y van a ser los protagonistas de esos cambios, si podemos aplicar el efecto Pygmalion a esta nueva forma de trabajar, crearemos equipos potentes, motivados, proactivos y triunfadores.

Como Gerentes, debemos gestionar a nuestros equipos de una forma ilusionante y motivadora, inclusiva, empezar a trabajar en un modo más circular y colaborativo y no tanto en de una forma jerarquica de arriba -abajo.  Las pequeñas celulas de trabajadores que podemos crear en los proyectos nos permiten aplicar esta Profecia Autocumplida de un modo más incisivo y satisfactorio.

Gracias por llegar hasta aqui, Lider, y esperamos vuestras sugerencias para ir respondiendo a vuestras dudas e intereses. No te olvides suscribirte.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...