Ir al contenido principal

Ética y Liderazgo en Desarrollo de Negocios

Que es un Lider? ¿Como se unen la Etica y el Liderazgo en los Negocios? Esperamos daros algunas respuestas. Durante la investigación para este artículo nos hemos encontrado algunas características únicas que separan a estas personas del resto.
No imPorta para qué organización trabajan, o los servicios, la base de clientes o el clima económico. Me he encontrado que estas personas son, de hecho, el 5% de los profesionales en su campo. Aparte de aprender a pensar como CEOs, presidentes, líderes empresariales de las unidades de desarrollo empresarial, he descubierto que estas personas han adquirido las características y comportamiento de un líder. Han aprendido cómo establecer objetivos estratégicos y operativos al elaborar planes, cómo ser visionarios y ver oportunidades para sus organizaciones u empresas que otras                             
personas pueden no ver, saben ver el potencial de sus empleados y/o compañeros de trabajo , y en el papel de Desarrollo de Negocios, han dominado las 12 Competencias principales, un punto de referencia para medir líderes.

Una de las definiciones más convincentes de un líder es un individuo cuya mera presencia inspira el deseo de seguir. Cuando se les pregunta si los líderes nacen o se hacen, el consenso general es que se puede enseñar el liderazgo. Si bien pocos de nosotros hemos tenido la oportunidad de ser formados formalmente o guiados en liderazgo, todos estamos llamados a ser líderes en diferentes momentos y circunstancias de nuestras vidas. El liderazgo se trata primero de quién eres como individuo, no de lo que haces, y la palabra "personaje" describe mejor la característica central de un líder. Es esta parte de un individuo la que inspira a otros a seguirle, por lo que vemos el carácter como la suma de los principios y valores de un individuo, las creencias fundamentales mediante las cuales uno se ancla y mide su comportamiento en todos los roles en la vida. Los principios y valores de un líder positivo incluyen lealtad, respeto, integridad, coraje, justicia, honestidad, deber,empatia, honor y compromiso.

Si el carácter es la suma de nuestros principios y valores, entonces la ética es la aplicación de ellos. Para comprender más sobre el desarrollo del personaje, podemos remontarnos casi 2500 años atrás a los escritos de Aristóteles en Ética a Nicómaco. Aristóteles enseñó que la práctica adquiere la virtud moral. La ética, según Aristóteles, es una virtud moral que surge como resultado de la costumbre. La ética tiene como raíz el ethike, formado por la ligera variación de la palabra ethos (hábito). Aristóteles explicó que las virtudes morales no surgen en nosotros por naturaleza; debemos aceptarlos, abrazarlos y perfeccionarlos por costumbre. La capacitación en liderazgo enfatiza que comprender los valores y atributos del líder es solo el primer paso en el desarrollo. Un líder también debe abrazar valores y practicar atributos, vivirlos hasta que se conviertan en un hábito.

En el rol de Desarrollo de Negocios, el éxito requiere una fusión de quiénes somos como individuos, junto con nuestros principios, valores, ética y su aplicación. Es una combinación única de lo que sabemos, cómo lo aplicamos y qué hacemos. Como lideres debemos enfocarnos en crear un liderazgo no agresivo
c
on los que nos siguen, porque entonces no seriamos lideres, seriamos solo "jefes", debemos ser lo suficientemente empaticos para crear una atmosfera de trabajo eficiente y comoda para todos los componentes pero al mismo tiempo debemos ser firmes en la efectividad de nuestros planes de desarrollo y en la consecución de los objetivos marcados por la empresa en la que estamos desarrollando el liderazgo.  Resumiendo  mucho : Debemos liderar, guiar y no solo "MANDAR".
Es decir, tu como lider, eres la persona a la que van a escuchar, seguir.. debes plantearte como quieres que lo hagan. En esta época de transformación empresarial y del internet, no ya "de las cosas" sino "de las personas", las compañias deben cambiar ciertos paradigmas en el desarrollo de sus negocios, enfocándose no solo el rendimiento economico, sino también en un rendimiento "social" que les aporte una credibilidad ética dentro y fuera de sus organizaciones.
Este mundo esta en continua evolución y TU como lider, debes ser el primero en evolucionar. ¿ Estas preparado para seguir creciendo? Escribenos en los comentarios y te daré pautas y conocimiento para ser el Mejor LIDER que puedes ser.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...