Ir al contenido principal

Saludo al Sol o Sūria Namaskār - Yoga

El SALUDO AL SOL (o sūria namaskār) es una de las secuencias de posturas del hatha yoga. la podemos realizar:
  1. al principio de una sesión de yoga como precalentamiento, 
  2. como una práctica de yoga en sí misma.
En idioma sánscrito se denomina sūrianamaskāra, siendo Sūria el dios del Sol, namah: 'reverencias postradas', y kāra: 'realizar'.
Esta Asana es una invención del siglo XX, del político hindú Bala Sahib. Lo ideó y desarrolló en 1929, basado en el vyāya (la práctica de los luchadores profesionales, para desarrollar masa muscular y flexibilidad).Como modo de incrementar su estado físico y unido al recitar de mantras en cada postura, aumentar también su paz interior y claridad mental. A continuación os dejamos la secuencia del süria namaskär con las indicaciones de respiración. Os recomendamos realizarla 4 veces, empezando con la pierna derecha, así realizareis dos asanas completas con cada lado del cuerpo consiguiendo un equilibrio en el mismo. 

 

Mientras realizamos el saludo al sol, durante cada posición debemos recitar (mentalmente, ya que utilizará el sistema respiratorio en aspirar y espirar de manera lo más regular y pausada posible) en los siguientes bīyas ('semillas' de mantras) y mantras. Al mismo tiempo debe visualizar los chakras correspondientes.

Orden
Āsana
Respiración
Semilla
Mantra
Chakra
1
Pranamasana
exhalar
om hrām
om mitrāya nama
Anahata (corazón) verde
2
Hasta uttanasana
inhalar
om hrīm
om ravaye nama
Vishuddhi (garganta) violeta
3
Padahastasana
exhalar
om hrūm
om sūryāya nama
Swadhisthana (hueso púbico) anaranjado
4
Ashwa sanchalanasana
inhalar
om hraim
om bhānave nama
Ágña (tercer ojo)
5
Parvatasana
exhalar
om hraum
om khagāya nama
Vishuddhi (garganta) violeta
6
Ashtanga namaskara
suspender
om hra
om puṣṇe nama
Manipura (ombligo) rojo
7
Bhujangasana
inhalar
om hrām
om hiraya garbhāya nama
Swadhisthana (hueso púbico) anaranjado
8
Parvatasana
exhalar
om hrīm
om marīcaye nama
Vishuddhi (garganta) violeta
9
Ashwa sanchalanasana
inhalar
om hrūm
om ādityāya nama
Ágña (tercer ojo)
10
Padahastasana
exhalar
om hraim
om savitre nama
Swadhisthana (hueso púbico) anaranjado
11
Hasta uttanasana
inhalar
om hraum
om arkāya nama
Vishuddhi (garganta) violeta
12
Pranamasana
exhalar
om hra
om bhāskarāya nama
Anahata (corazón) verde

Esto significa que no cambiaremos de Asana hasta haber recitado tanto las biyas como los mantras correspondientes, te recomendamos realizar este saludo con el sistema digestivo descansado, es decir, antes de ingerir alimento o si lo has hecho, algunas horas después. 
Esperamos que os sirva de ayuda en vuestra practica y como siempre esperamos vuestros comentarios. Namasté

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...