Ir al contenido principal

La respiración y tu. (III parte) Ujjayi

 Esta vez os traemos una respiración muy especial Ujjayi o "la respiración victoriosa". “Ujjayi” es una técnica de pranayama que tiene como objetivo aumentar, purificar y distribuir la energía a lo largo de la estructura energética de la garganta.  Esta respiracion tiene multiples beneficios, entre los que pode mos destacar: 
1. Libera del estres.
2. Es estimulante
3. Aumenta los parametros cardiovasculares.
4 . Purifica las Energias.

El término “Ujjayi” se refiere al sonido de la fricción del aire que se obtiene mediante la contratación de la glotis mientras se practica la inspiración y la espiración. Durante este proceso, la resistencia y la reducción del paso de aire dan lugar al sonido característico de “Ujjayi”. Esta práctica se utiliza en casi todas las posturas y técnicas de respiración de yoga, pero también puede realizarse de forma independiente.


Para llevar a cabo la práctica de respiración Ujjayi, sigue estos pasos:
  • Siéntate en la pose de loto o las piernas cruzadas, con las manos en las rodillas, la espalda recta y los ojos cerrados.
  • Respira lentamente, inspira profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca, liberando toda la tensión.
  • A continuación, comienza a cerrar la boca durante la espiración manteniendo el mismo ritmo de la respiración. Del mismo modo, libera toda la tensión de tu cuerpo.
    Ahora coloca tu lengua en la parte posterior de la boca; esto te ayudará a
    bloquear tu glotis en la garganta.
  • Una vez que logres bloquear tu glotis, podrás escuchar un pequeño ruido durante la exhalación, como especie de un ronquido. Ten en cuenta que el sonido tiene que venir de tu garganta y no de la nariz.
  • Trata de mantener la posición de la garganta, la lengua y la glotis durante la inspiración. El mismo ruido debe ocurrir durante la inspiración y la espiración.
  • A menudo, la expiración es más larga que la inspiración, eso es normal al principio.
  • Ahora contrae tu base pélvica y el estómago para crear más energía. La respiración debe ser realizada a partir del plexo solar.
  • Tu respiración no debe ser a través del estómago, ya que éste debe permanecer contraído. Tampoco debes contener la respiración.
  • Descansa en esta posición y mantén la respiración Ujjayi durante 5 ciclos de inspiración y espiración.
  • En este punto final, debes poder sentir tu temperatura corporal que sube lentamente.
  • Realiza 5 ciclos de respiraciones como mínimo.
  • Relaja el cuello y respira de forma natural durante 1 minuto.
  • Repite de 4 a 5 ciclos completos.
  • Luego puedes detenerte para respirar de forma natural durante 2 minutos.
  • Ujjayi debe practicarse diariamente durante cinco a diez minutos. 

Esperamos ayudaros en vuestra practica y como siempre os esperamos en Studio Vital

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...