Ir al contenido principal

¿Contamos Historias o Vendemos Cuentos? El Poder del Storytelling

 Todos y cada uno de los dia estamos construyendo nuestro negocio, intentamos vender nuestro producto, nuestro servicio, nuestra idea. Por lo cual sabemos que la clave para una presentación de exito es que un producto, servicio y/idea se venda al consumidor final. En un proximo articulo , escribiré sobre la diferencia de realizar una venta y conseguir la lealtad del cliente en el proceso de venta. En este articulo, me gustaria hablar sobre el Poder del Storytelling o contar una historia. En un proceso de venta, estás luchando contra muchos tipos de animales, objecciones, personalidades. Para la mayoría de los que estan en ventas directas, teneis  aproximadamente 45 minutos para presentar un concepto de producto/negocio y hacer que una persona crea en ti, en tu producto y, lo que es más importante, hacer que tomen una decisión de que quieren lo que Tu les ofreces, hoy en dia con el auge del E-commerce y del uso de las IT , ya no nos vale con un simple anuncio, banner,etc...

 Cuando presentamos un negocio, idea, producto, es muy facil convertirnos en un simple relator de hechos y factores, asi posiblemente haremos que perdamos el interes de nuestro cliente potencial.  Necesitamos cambiar el "Chip" de como queremos vender o vendernos. Necesitamos y debemos añadir ese "algo" más que nos hará diferentes, irresitibles. Cuando cuentes una historia sobre el éxito de alguien que está usando el producto o hagas que una persona dé un testimonio en vivo sobre lo mucho que le gusta el producto, de como disfrutó con esa idea, consejo, servicio, mantendrás el interés de las personas nuevas que están escuchando por primera vez. En eso consiste la magia del Storytelling o "Cuentacuentos"

 Para la mayoría de nosotros, la primera vez que en nuestras vidas que se nos presentó el concepto de una audiencia en vivo fue en la guarderia cuando cantabamos "Cinco Deditos". Todos nosotros estabamos interesados y atentos a la canción, solo porque contaba una historia. La mayoria de nosotros hemos oido la Regla K.I.S.S : Keep It Simple Stupid. Es decir, hazlo lo más simple posible. Esa es la clave al presentar nuestro negocio, producto, servicio o a nosotros mismos, cuenta una historia y mantenla simple. 

Sabes, todos podemos parecernos a esa abuela que habla de su nieto como el niño más hermoso, precioso y bello del mundo. Ella te hace sentir como si su nieto fuese un regalo, igual que tu producto.

Debes crear esa misma simplicidad, usarla durante tu presentación para crear el mismo efecto y el mismo resultado: la propiedad de tu producto.

 Cuando contamos historias en vez de hechos, la gente recordara sobre todo las historias frente a los datos. "LOS HECHOS CUENTAN, PERO LAS HISTORIAS VENDEN". Deben querer involucrarse en tu negocio o comprar tu producto debido a todas las historias de éxito que contastes.

A la gente le encanta ser parte de un equipo ganador, sentirse unico con un producto, saberse exclusivo con un servicio. La narración mantiene a la gente pendiente de ti, de tu presentación. Siempre digo que en caso de duda durante una presentación, cuenta una buena historia para atraer la atención de la gente hacia ti. Cuando hablo con un cliente, lo primero que le pregunto es :¿Cual es TU historia? y por ahi empezamos el trabajo. Definimos quienes somos, que somos y que ofrecemos a traves de nuestras historias.  Cuando lanzamos un nuevo producto, tenemos que saber que historia sobre él queremos contar, y luego solo tendremos que contar nuestra historia y la historia del producto una y otra vez.

Ya no vale solo con realizar algunas campañas de ADs, hay que enganchar a los consumidores, usuarios, personas a traves de las historias y que se sientan identificados con ellas.  Ese es el quid de todo, ENGANCHAR


Asi que, pon a trabajar tu imaginación, crea historias unicas, personales y sobre todo AUTENTICAS. Y si necesitas alguna guia, ponte en contacto, estaré encantada de ayudarte.

 

 

 

P.D:  Combinando la estrategia clave de contar historias junto con la mentalidad correcta, ¡puedes lograr tus sueños!

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...