Ir al contenido principal

Síndrome de la Primavera

Hummmm, que bien huele, se nota en el ambiente, aumenta la temperatura de una forma agradable, luce el sol perooo te sientes cansada/o, sin energía, un poco triste tal vez... no puedes disfrutar del día.. que me
pasa? Depresión, Cansancio, posiblemente estés afectado por la Astenia Primaveral, una serie de síntomas sin causa aparente pero que notas y sientes. No existe una explicación definida para esta sensación que afecta a 1 persona de cada 3 coincidiendo con el cambio de estación. Algunos la tratan de falso mito pero lo cierto es que si se nota, se"disfruta" . Puede estar relacionado con enfermedades preexistentes.. pero lo cierto es que no se conoce su causa primera o última. Que podemos hacer para aliviar estos síntomas? La verdad es que mucho, realizar actividades que liberen endorfinas, cambiar ciertos hábitos alimenticios, practicar actividades al aire libre.... Dentro de las actividades que podemos realizar para ayudarnos se encuentran todas aquellas que unan cuerpo y mente, enseñándote a respirar, el Yoga, el Pilates van muy bien. Practicar Meditación te abre la mente y el espíritu para disfrutar de los dones de la Primavera. Cambia ligeramente tu dieta, aumentando el consumo de Zumos naturales, verduras crudas y proteína de calidad. Pasea bajo el sol, ve a un bosque y déjate inundar por su energía, huele, siente la Naturaleza, haz senderismo, juega al aire libre. Todo esto te ayuda a sentirte mejor, te ayuda a llenarte de Energía, no necesitas tomar nada nada más pero si crees que si, una dosis extra de vitaminas con ginseng  esta bien, pero no abuses porque la hipervitaminosis también producen problemas.

Por ultimo, solo recuerda que se trata de una adaptación biológica al cambio de estación, que tu cuerpo necesita un tiempo para sincronizarse con los ciclos de la Naturaleza, trata de disfruta de esos pequeños cambios. Únete a Ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...