Ir al contenido principal

Por que es importante meditar

Esta no es una entrada al uso, es más una reflexión sobre la practica de la meditación. Sobre los beneficios que conlleva, sobre las dudas que surgen cuando nos proponemos iniciar en la meditación. La primera pregunta que te hacen siempre ¿Pero que es meditar? ¿Concentrase en una idea? ¿Dejar la mente en blanco?... Bueno, casi, casi la respuesta esta en la pregunta... La verdad es que la meditación es un proceso mental y físico que te lleva a alterar tu estado de conciencia, liberando tu mente  y con el que experimentamos una calma, una tranquilidad y una paz, a la vez que te sientes que eres plenamente consciente de lo que estas haciendo en ese preciso y precioso momento. Por regla general confundimos meditación con relajación, y aunque la relajación es necesaria para una meditación, no es la parte importante, puedes meditar sentada, en movimiento, con ruido, en silencio, depende de la capacidad de cada una. Y esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿Que necesito para meditar? ¿Un sitio especial? bueno, te diría que eso seria lo aconsejable, pero en realidad, necesitas TU sitio, o TU lugar, donde estés cómoda y te sientas segura. Puede ser tu jardín, tu terraza, tu cama, o el lugar donde quieras estar. Que tal la playa? Bonito lugar no?.    





La practica de la meditación conlleva beneficios no solo a nivel emocional sino también físicos, cuando meditamos desencadenamos una serie de procesos fisiológicos que redundan en nuestra salud. Por ejemplo 3 minutos de meditación afecta al campo electromagnético  corporal y 11 minutos cambian el sistema glandular mejorandolo. Y podríamos seguir  con más. Pero solo quería haceros reflexionar sobre la meditación y su practica. 
Esta reflexión es parte del II Taller de Meditación que celebraremos el Dia 5 De Abril (Sábado). Pondremos el cartel y toda la información en Studio Vital


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...