Ir al contenido principal

La forma SMART de establecer metas

 

El establecimiento de metas es arte y ciencia a partes iguales. Mucha gente crea metas que simplemente no funcionan. Tanto si estas en el mundo de los negocios, marketing, servicios como si estas en casa, estudiando, trabajando en tu familia..., no puedes darte el lujo de crear metas que no funcionen. Necesitas trabajar de una manera eficaz y necesitas objetivos que te ayuden a hacerlo.

 Para ello vamos a usar una herramienta que normalmente se asocia con el marketing y sus campañas pero que es una excelente manera de crear buenos objetivos que funcionen y que te mantengan encaminado. Se denominan objetivos SMART y su acrónimo te ayudará a recordar las cosas que debe ser cada objetivo ( he cambiado un poco su definición pero esencialmente es lo mismo):



 * Específico: Tu objetivo debe establecerse de una manera que esté claramente definida. Decir, "debería estudiar más", no es un objetivo que se mantendrá o especifico. Sin embargo, decir "que voy a estudiar un total de 5 horas diarias", es una meta mucho más clara y concreta.

 * Medible: Está estrechamente relacionado con el atributo anterior, excepto que también incluye una forma de asegurarte de que vas por buen camino. Una meta que dice "Quiero ganar más dinero" no es mensurable. Sin embargo, una meta que dice, "Quiero ganar 2000 € al mes", es una meta mucho más mensurable. Es fácil ver, al final del mes, si lo lograste o no.

 * Accionable: Esto significa que tu objetivo debe ser algo que debes hacer tu mismo para lograrlo. Si deseas aumentar tus ingresos este año, no es realista decir que "voy a ganar la lotería este año", porque no tienes control sobre si ganarás la lotería o no. Sin embargo, podrías decir, "voy a aumentar mis esfuerzos de ventas llamando en frío a 10 personas cada día", o "voy a enviar mi CV a 10 nuevas ofertas cada día" que es algo que tienes que hacer TU.

Realista: Los objetivos que se pueden alcanzar son mucho mejores y mucho más motivadores. Te sentirás mejor contigo mismo cuando consigas metas que si las persigues constantemente y te quedas corto. Los objetivos realistas no deberían ser tan fáciles como para alcanzarlos cada vez, pero no deberían ser tan difíciles como para no alcanzarlos nunca.

* Orientado al tiempo: Similar al atributo medible, tu objetivo debe tener un marco de tiempo para que lo logres. Los plazos ayudan a las personas a lograr sus objetivos. Si anclas tu objetivo a un tiempo determinado podrás ver tu progreso.

Puedes recordar todo esto con el acrónimo, SMART, para que cuando estés creando metas, puedas crear mejores metas para TI. Este es un acrónimo popular de establecimiento de objetivos en los negocios, aunque ocasionalmente las palabras se cambian ligeramente para reflejar las necesidades del negocio. 

Usa una plantilla para plasmar tus objetivos SMART tanto personales como profesionales, imprímelos y léelos cada día y veras como cada día te acercas más ellos.

Espero que te ayude en tu desarrollo, como siempre te invito a suscribirte para no perderte nada y que me dejes tu opiniones, preguntas etc.. en los comentarios.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...