Para ello vamos a usar una herramienta que normalmente se asocia con el marketing y sus campañas pero que es una excelente manera de crear buenos objetivos que funcionen y que te mantengan encaminado. Se denominan objetivos SMART y su acrónimo te ayudará a recordar las cosas que debe ser cada objetivo ( he cambiado un poco su definición pero esencialmente es lo mismo):
* Específico: Tu objetivo debe establecerse de una manera que esté claramente definida. Decir, "debería estudiar más", no es un objetivo que se mantendrá o especifico. Sin embargo, decir "que voy a estudiar un total de 5 horas diarias", es una meta mucho más clara y concreta.
* Medible: Está estrechamente relacionado con el atributo anterior, excepto que también incluye una forma de asegurarte de que vas por buen camino. Una meta que dice "Quiero ganar más dinero" no es mensurable. Sin embargo, una meta que dice, "Quiero ganar 2000 € al mes", es una meta mucho más mensurable. Es fácil ver, al final del mes, si lo lograste o no.
* Accionable: Esto significa que tu objetivo debe ser algo que debes hacer tu mismo para lograrlo. Si deseas aumentar tus ingresos este año, no es realista decir que "voy a ganar la lotería este año", porque no tienes control sobre si ganarás la lotería o no. Sin embargo, podrías decir, "voy a aumentar mis esfuerzos de ventas llamando en frío a 10 personas cada día", o "voy a enviar mi CV a 10 nuevas ofertas cada día" que es algo que tienes que hacer TU.
* Realista: Los objetivos que se pueden alcanzar son mucho mejores y mucho más motivadores. Te sentirás mejor contigo mismo cuando consigas metas que si las persigues constantemente y te quedas corto. Los objetivos realistas no deberían ser tan fáciles como para alcanzarlos cada vez, pero no deberían ser tan difíciles como para no alcanzarlos nunca.
* Orientado al tiempo: Similar al atributo medible, tu objetivo debe tener un marco de tiempo para que lo logres. Los plazos ayudan a las personas a lograr sus objetivos. Si anclas tu objetivo a un tiempo determinado podrás ver tu progreso.
Puedes recordar todo esto con el acrónimo, SMART, para que cuando estés creando metas, puedas crear mejores metas para TI. Este es un acrónimo popular de establecimiento de objetivos en los negocios, aunque ocasionalmente las palabras se cambian ligeramente para reflejar las necesidades del negocio.
Usa una plantilla para plasmar tus objetivos SMART tanto personales como profesionales, imprímelos y léelos cada día y veras como cada día te acercas más ellos.
Espero que te ayude en tu desarrollo, como siempre te invito a suscribirte para no perderte nada y que me dejes tu opiniones, preguntas etc.. en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.