La higiene postural tiene importantes consecuencias sobre la creación, agudización o empeoramiento de alteraciones, lesiones o dolencias en el organismo, sobre todo en aquellas relacionadas con las dolencias vertebrales. La adopción de determinadas posturas durante periodos largos de tiempo debería someterse a estudios ergonómicos para crear las adaptaciones saludables. Ya que eso solo es posible en un entorno médico especifico, queremos daros ciertas pautas para mejorar vuestros hábitos posturales.
Se distinguen 3 posturas anatómicas principales:
* Bipedestación: Estar de Pie
* Sedestación: Estar sentado
* Decubito : Estar acostado.
Para evitar molestias o algias, deberiamos seguir una serie de pautas:
* Cuando estemos de pie, repartir el peso entre ambas piernas, mantener la cabeza en linea con la columna o ligeramente flexionada, mantener nuestra zona media activada, incluyendo el gluteo (evita sobrecarga a nivel lumbar).
* Cuando estemos sentados, tener un apoyo firme de la espalda, las piernas ligeramente elevadas (con soporte), los brazos en ángulo de 90º respecto al tronco y que no se encuentren excesivamente elevados respecto a nuestra zona media.
* Cuando levantemos pesos, no usar la espalda (golpe de riñones) sino flexionando las piernas y acercando el peso a nuestro centro de gravedad levantarlo desde las piernas.
Esperamos que estos consejos os sirvan para mejorar vuestra higiene postural, si necesitáis una re educación postural o mejorar vuestras costumbres, recordaros que en Studio Vital se imparten clases de Escuela de Espalda, Pilates, RPG que os ayudaran a conseguir vuestro objetivo de una Espalda Sana.
DinaFitness & Studio Vital
Se distinguen 3 posturas anatómicas principales:
* Bipedestación: Estar de Pie
* Sedestación: Estar sentado
* Decubito : Estar acostado.
Para evitar molestias o algias, deberiamos seguir una serie de pautas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGEaV3RY903TuZnyr9QBN4_mq3Zzcyp5kIMo0fTlYPRkCfEB0iBJsc5x0wh4d_JOr8RwNhgzIXcp13UHMpV3tUi7pi5AzViYo9phRaQnBxhSEWXLKAW4si55Kfp9wzfJiY_7Y0ytoiWUkP/s1600/h.postural3.jpg)
* Cuando estemos sentados, tener un apoyo firme de la espalda, las piernas ligeramente elevadas (con soporte), los brazos en ángulo de 90º respecto al tronco y que no se encuentren excesivamente elevados respecto a nuestra zona media.
* Cuando levantemos pesos, no usar la espalda (golpe de riñones) sino flexionando las piernas y acercando el peso a nuestro centro de gravedad levantarlo desde las piernas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFE2NjdyPRuIgUgs43NztWS2PUKqvosVnpo8uNBV4q_Dkt_ikPTwS8UFZsnFMJDOekhJVt6hqu-St-qowLuTE2z6PeOEI8iTEJpEtGS4ldTsQv_DfOtn80MnY6lMkok5U4r5L90qENYqGD/s1600/h.postural1.jpg)
DinaFitness & Studio Vital
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.