Ir al contenido principal

Aumenta tu auto-confianza HOY con estos 5 consejos simples y efectivos

 La verdad es que existen muy pocas personas que puedan llamarse a sí mismas perfectas y que de verdad sea asi. La mayoría de nosotros necesitamos desarrollar la confianza en nosotros mismos, pero la mayoría simplemente ignoramos los problemas o nos concentramos  en los aspectos negativos: estrés, preocupaciones, trabajos, problemas de dinero y problemas de relaciones. El hecho de concentrarse en estas áreas agota nuestra confianza en nosotros mismos en lugar de mejorarla.

Si pudieras mejorar tu confianza en ti mismo, podrías ganar más dinero, verte y sentirte mejor físicamente o simplemente estar más relajado en compañis de otras personas. A continuación, te muestro cinco técnicas sencillas que han demostrado  que ayudan a desarrollar la confianza en uno mismo.



1. Habla contigo mismo. Parece algo tonto pero funciona. Todos tenemos un monólogo constantemente en la cabeza, nos demos cuenta o no. Todo lo que vemos, oímos o tocamos genera un diálogo inmediato en nuestros pensamientos.

Para aquellos que no tienen autoconfianza, este monólogo está lleno de mensajes negativos, muchos de los cuales son  solo el lado negativo de los anuncios de televisión, radio, anuncios, periódicos o el resultado de escuchar hablar a otras personas.

Estos pensamientos negativos literalmente absorben energía de nuestras mentes y cuerpos, bloquean el flujo de mensajes positivos, y necesitamos  de verdad escuchar los mensajes positivos, ya que generarán confianza en nosotros mismos hoy y elevarán nuestra autoestima. Toma el control, usa tus pensamientos internos para hablarte a ti mismo de una manera positiva, tan a menudo como puedas.

A modo de ejemplo, uno de mis dichos habituales es "Me agrado, me agrado, me agrado". Lo repito por un par de minutos, lo se, suena cursi, pero genera confianza en uno mismo hoy. Pruébalo.  Te apuesto a que si vas al espejo ahora mismo y repites en voz alta "¡Me gusto a mí mismo!" 50 veces, te será imposible evitar sonreír.


2. Vístete de la manera más elegante (que no de galas) que puedas.  Puede que no te sientas en tu mejor momento, pero si te ves lo mejor posible, te vas a sorprender de cuanto confianza vas a obtener. Simplemente uno se siente bien cuando está usando su mejor ropa, está bien arreglado y está rodeado de un ambiente limpio. Entonces, ¿qué pasa si es sábado, necesitas desarrollar la confianza en tí mismo hoy y no la semana que viene? ¡Ponte tu ropa más bonita, lava el coche, peina ese cabello! Una gran amiga peluquera me dijo una vez: "¡Todos los días es la hora del espectáculo!"

 

 

 

 

3. Aumenta aún más tu autoestima dando gracias por lo que eres, por tu apariencia y por lo que estás haciendo. Di "gracias" a ti mismo, a todo lo que ves, a todos los que conoces y a cada sonrisa que recibas.

4. Ponte de pie o siéntate correctamente: tu postura envía un mensaje al mundo y este a su vez, te lo devuelve . Esto da como resultado una mejora en la forma en que  como te sientes contigo mismo y aumenta la confianza en tí mismo hoy y todos los días.


 

Existe bastante evidencia científica que muestra cómo la postura afecta nuestro estado de ánimo. No te encorves. Encorvarse produce un estado de ánimo deprimido. Al encorvarte le estas diciendo al mundo y a ti mismo que no importas,  que TU no importas. Estar erguido, realmente erguido y derecho te levantará el ánimo. Ayuda a desarrollar tu confianza tirando de esos hombros hacia atrás, deja de encorvarte y camina con orgullo.

5. Sonríe. Solo sonríe y las cosas seguro que parecen mejor. Practica sonreír con regularidad y acostumbra tus músculos faciales al acto físico de sonreír.


 

Ve al espejo y hazte sonreír. No una mueca, sino una gran sonrisa. Si no crees que puedas hacerlo, prueba esto:

 

1) Abre los ojos lo más que puedas (intenta que tus cejas lleguen hasta la línea del cabello)

2) Abre ligeramente la boca

3) Tira de las comisuras de la boca hacia las orejas (si no estás seguro, tira de ellas hacia atrás con los dedos para saber cómo se siente, vuelve a intentarlo sin los dedos).

4) Repitelo 50 veces. Acostumbra tus músculos faciales a sonreír y sonreirás más y alentarás las sonrisas de los demás. Esto te hará sentir más feliz y con eso desarrollarás la confianza en ti mismo hoy.

 Espero de verdad que estos consejos te ayuden a aumentar tu autoconfianza, ponlos en práctica y dime en los comentarios como te ha ido.

Te invito a que te suscribas y que no te pierdas ningun artículo. Y si necesitas una atención más personal enviame un correo o llamame.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...