Mantra es un término que se podria traducir como “pensamiento”. En ciertas religiones orientales,un mantra puede ser una frase, palabra o sílaba sagrada que se recita como apoyo de la meditación o para invocar a la divinidad.
Para que los mantras sean utiles se recitan de la siguiente manera:
• Los pronunciaremos o cantaremos tanto en voz alta como interiormente dependiendo de las circunstancias de cada momento.
• Se repiten constantemente y de una forma rítmica.
• Al igual que sucede en la religión cristiana, se suele recurrir en algunos casos al uso de una serie de elementos que contribuyen a seguir la cadena de mantras, a no perderse y a contabilizar los mismos. En aquella se conocen estos como rosarios y en otras religiones reciben el nombre de mapalas.
Gracias a los mantras, lo que se consigue es que la persona que los recite pueda relajarse, concentrarse en una tarea determinada y también acabar con las divagaciones que posee su mente. Todo ello sin olvidar que también ayudarán a ese individuo a eliminar de su cabeza todo tipo de pensamientos impuros y que le impidan purificar todo lo que tiene a su alrededor.
En esta ocasión y para empezar a practicar os traemos el Mantra “om mani padme hum” que se puede traducir como "la joya en el el loto", se le considera el Mantra de la Compasión.
Cuando lo recitemos debemos pensar en el significado del mismo, es el Amor compasivo y absoluto hacia todo lo que nos rodea,personas, naturaleza, cielo, sol, luna... y a uno mismo.
Esperamos que os sirva y Namasté Vitalistas.
Para que los mantras sean utiles se recitan de la siguiente manera:
• Los pronunciaremos o cantaremos tanto en voz alta como interiormente dependiendo de las circunstancias de cada momento.
• Se repiten constantemente y de una forma rítmica.
• Al igual que sucede en la religión cristiana, se suele recurrir en algunos casos al uso de una serie de elementos que contribuyen a seguir la cadena de mantras, a no perderse y a contabilizar los mismos. En aquella se conocen estos como rosarios y en otras religiones reciben el nombre de mapalas.
Gracias a los mantras, lo que se consigue es que la persona que los recite pueda relajarse, concentrarse en una tarea determinada y también acabar con las divagaciones que posee su mente. Todo ello sin olvidar que también ayudarán a ese individuo a eliminar de su cabeza todo tipo de pensamientos impuros y que le impidan purificar todo lo que tiene a su alrededor.
En esta ocasión y para empezar a practicar os traemos el Mantra “om mani padme hum” que se puede traducir como "la joya en el el loto", se le considera el Mantra de la Compasión.
Cuando lo recitemos debemos pensar en el significado del mismo, es el Amor compasivo y absoluto hacia todo lo que nos rodea,personas, naturaleza, cielo, sol, luna... y a uno mismo.
Esperamos que os sirva y Namasté Vitalistas.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.