Ir al contenido principal

Despertando a Shakti

Este es la primera entrada de 5 que vamos a dedicar a Shakti. Que es? Para que sirve? Como me ayuda? Porque despertarla?

Primero que es Shakti?  Para el Tantra, Para los diferentes sistemas o filosofias que trabajan con la Energia, La fuente de esas energias es Shakti, Ella es la Fuerza Divina Femenina que crea la Fuerza Vital.  Es tu Diosa más profunda e interior, la Fuente de todo tu poder. ES LA DIOSA.

Segundo,Porque despertarla? Bien, aqui tenemos varias respuesta, Nosotros nos quedamos con esta, que nos parece mas adecuada, coherente . Las mujeres estamos masculinizadas, castradas emocionalmente por años de educacion  patriarcal,  debido a la presion de la sociedad, de nuestras carreras. Estamos ocupadas, haciendo juegos de malabares para conciliar familia, trabajo, pareja, el afan de exito. Y puede ser que te sientas atrapada en ese ir y venir... Perdiendo el contacto  con la fuente de su autentico poder femenino.

Tal vez te sientes como que nunca has estado en contacto con tu diosa interior o que ha pasado tanto tiempo que te da miedo pensar que se ha ido para siempre.

Tal vez, por fuera todo se ve bien, pero por debajo, en tu interior tu alma femenina, la sientes como si estuviera muriendo, sintiendo anhelo de espacio, sentir, respirar, dejar ir y descubrir  lo que realmente eres.

Y esto responde a otras dos  preguntas, Para que sirve? Como me ayuda?  Pues ponientode  primero en contacto contigo misma, descubriendote como eres de verdad, sanando viejas heridas, sacando tu potencial.

Porque la Diosa no ha muerto, Solo duerme en tu interior.

Te atreves a despertarla?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboración

Esta entrada es para indicaros que este Blog esta abierto a todas las colaboraciones sobre Salud, Deporte, Bienestar ... con la que queráis contribuir. El modo de hacerlo es enviar vuestro articulo a la dirección de correo del blog. Se revisa y se publica. Así que no esperéis más y hacernos llegar esas maravillosas ideas, proyectos, artículos....y podremos contribuir a que este Blog se convierta en Centro de Información, Discusión y Disertación. Gracias a tod@s y saludos. Hasta la próxima

Entrenamiento funcional, Lo ultimo

Últimamente no dejamos de escuchar cosas, noticias, publicidad ... etc sobre el Entrenamiento Funcional . Pero sabemos lo que es? En que consiste? Es tan novedoso como se publicita? Lo primero, no es tan nuevo como creemos, es un sistema que se ha utilizado durante muchísimo tiempo, por ejemplo, cuando tienes una lesión tu terapeuta, te enseña a recobrar todo el rango de movimiento, a reforzar toda la musculatura auxiliar ... pues estas son las principales claves del Entrenamiento Funcional. Es decir, buscamos trabajar todo el cuerpo y no focalizarnos en una zona concreta. Usaremos y entrenaremos todas las grandes cadenas musculares. Y aquí entra otra  característica  del Entrenamiento Funcional debe tener un propósito , es decir busca conseguir un incremento en la eficacia de la practica deportiva y en tu vida diaria.   Como hemos dicho antes, el Entrenamiento funcional debe buscar un trabajo integrador de todo el rango de m...

Consejos para vencer la depresión en la cuarentena.

Todos tenemos días en que estamos deprimidos, agotados y simplemente no nos sentimos tan felices. Está bien, debes tener días como este, de lo contrario, ¿cómo sabrías cuándo estás feliz? Necesitas tener algo con lo que contrastar tu felicidad. ¿Qué es lo negro sin lo blanco? Aunque sepas que la tristeza es parte de la vida, intentemos que esta sea una parte pequeña de la vida. Dicho esto, aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirse mejor cuando te sientes deprimido. ¡Son fáciles de hacer, fáciles de practicar todos los días y funcionan! 1. Párate derecho, siéntate derecho. Cuando tu cuerpo está alineado, tu energía puede fluir y cuando su energía fluye libremente, tu puedes fluir. 2. ¡Sonríe! Sí, solo sonríe. Fácil de hacer y efectivo. 3. Repetir afirmaciones positivas. Cosas como "Me siento bien", "La energía positiva fluye a través de mi cuerpo", "Veo lo bueno en todo". 4. Escucha algo de música que te guste. No tiene que...